Mostrando entradas con la etiqueta mochila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mochila. Mostrar todas las entradas

19 mayo 2014

Santitraining: mes 5 día 18



Antes de comenzar el Camino hay que probar los zapatos que llevarás. En principio, yo pensé en llevar unos zapatos de montaña por el tema de la lluvia y que no se me mojaran los pies. Ese tipo de zapatos los llevo siempre que voy al Ávila, pero al ser de montaña, son súper duros y por eso, usarlos por más de 2 días ha de ser un infierno. Así que compré unos zapatos que son mucho más suaves, livianos y fucsia para no perderme en la vía ;)

La primera prueba fue esta semana en el parque, a donde fui a hacer intervalos (caminar/trotar). Y hoy los llevé al Ávila donde los probé y aprobé definitivamente.

Le hice algunos cambios en pro de que sean más cómodos: le puse una plantilla de gel y unas trenzas que se amarran con un sistema que no necesita lazo y es imposible que desamarren. Adicional a eso, pude comprobar que no me pegan, maltratan o rozan algún lado del pie; ni me producen dolor en el arco.

Es importante hacer estas pruebas porque la parte de tu cuerpo que necesitarás en mejor estado durante el camino son los pies (incluye dedos y uñas). De hecho, se recomienda usar vaselina antes de colocarse las medias para humectar y evitar ampollas.

Hay otras pruebas que son importantes como la mochila. En mi caso, aún no la tengo y creo que prefiero no ir con ese tema en mente… Eso podría crear cierta predisposición en mí.

De resto, todo cool.

Continuamos!!
:D

Vicky

12 mayo 2014

Santitraining: Mes 5 día 11

Hoy es el día de las madres, y en mi familia , quienes vamos a ir al Camino de Santiago, estamos monotemáticos. Tanto fue lo que conversamos que, apenas llegué a casa, me puse a sacar las cosas que voy a llevar.

La regla de oro dice que "una vez hagas la maleta, le saques la mitad y eso es lo que realmente vas a necesitar".

Tomando eso en cuenta, y otros consejos recibidos por personas que ya han hecho el Camino: mis padres, la Sra. Sonia Corrales (madre de una amiga), Paulo Coelho, cosas que he leído por ahí, etc; me puse manos a la obra hoy e inicié este proceso.

Unos de mis grandes temores es el peso en la espalda. Como les conté en el Santitraining: día 2  hace años que tengo escoliosis lumbar, y desde qué sé que voy a hacer este viaje, comencé a entrenar más duro la espalda.

Adicional a eso, y en pro de estar más liviana, la semana pasada comencé un plan que se llama "21 days Sugar Detox" el cual tuve que amoldar por el entrenamiento físico, porque si no me iba a dar un beri beri. Originalmente, este plan tiene cero consumos de carbohidratos y, básicamente, el ajuste está en consumir 1 carbohidrato en el desayuno y uno en el almuerzo. Eso sí, mantengo cero azúcar, cero lácteos, cero bebidas edulcoradas, cero refrescos, cero bebidas alcohólicas, cero zumos de frutas y/o frutas completas, entre otros, como frituras, grasas animales, chucherías, etc. Para más info, hacer clic aquí

Adicionalmente, estoy aplicando proteínas en todas comidas grandes(sin queso obviamente), 3 tazas grandes de té verde diarias más unos 8 vasos de agua, muchos vegetales y legumbres, frutos secos: almendras, nueces, maní sin sal y meriendas.

Como no todo es perfecto, y hay que aceptarlo, uno tiene que tener una comida de descanso. Esa comida fue hoy, con todo y eso, no fue excesiva y no la tripeé tanto :'(

Así, desde el lunes hasta hoy domingo, ya tengo 1 Kg y algo menos. Aunque no tomé mis medidas al principio, sí tuve un indicador con ropa que vuelve a quedarme bien o ropa que comienza a quedarme grande.

De esa manera voy bajando el peso corporal y ganando musculatura por el ejercicio diario. Sin embargo, falta el peso de la mochila…

Como les conté antes, la comencé hoy. Pensé mucho en el email que me mandó la Sra. Sonia, donde me dice: "llevamos mucha ropa, lo que hacia que las mochilas estuvieran muy pesadas Primera lección: Siempre nos llenamos de cosas inútiles y te das cuenta que para vivir no requieres de tanto". Adicional a eso, tengo a mi mamá que ha pesado hasta la ropa interior para llevarse lo que pese menos. Teniendo eso en mente fui sacando la ropa y pensé en el día podría dividirse en: en la ropa para el día mientras caminemos, y  la ropa de la tarde/noche cuando lleguemos a la meta del día.  (Evidentemente hay que lavar ropa y secarla entre la noche y la caminata del día).

Por otro lado, soy súper maniática con la limpieza personal, entonces uno de mis grandes temas está allí, ya que esos productos pesan y burda. Así, que tuve que calcular shampoo, jabón líquido, crema, etc  y meterlos en potecitos pequeños de hotel.

Como aún no tengo mochila, metí todas las cosas en uno de los lados de una maleta pequeña; después, las introduje en una bolsa y las pesé. Todo mi equipaje pesaba 3,2 Kg. Y mi papá me dice: "Sácale cosas, tienes que calcular que la mochila pesa aproximadamente 1,7 Kg". Yo dije: "Y aún me falta el polar". Mi papá se ríe y me dice: "Saca la mitad".

Vi la maleta, saqué los productos de aseo personal y redistribuí algunas cosas en potes más pequeños. Saqué algunas prendas de ropa y volví a pesar. Después de todo el esfuerzo, solamente logré eliminar 200 míseros gramos jaja… Pero así, quedó. Cuando tenga la mochila realmente, seguramente, tendré que tomar nuevas decisiones al respecto y para eso quedan al menos 4 semanas.

Por lo pronto, dejo una foto de mi equipaje en la no mochila :)



Próximamente, otras cosas,pensamientos,miedos,sueños; en fin, preparación previa a la aventura.

Night night,
Vicky