Mostrando entradas con la etiqueta victoria de bango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta victoria de bango. Mostrar todas las entradas

26 mayo 2014

Santitraining: Mes 5 día 26


Aunque cada día cuesten más lo lunes, hay que ponerles ganas.. Si no, no llegamos ni al miércoles.

¡Sí se puede!

Feliz semana, 
Vicky

25 mayo 2014

Santitraining: mes 5 día 25

Mi intensión y petición en cada paso del camino será: Bienestar para Venezuela.


Creo firmemente que una vez logremos bienestar aquí, habremos logrado solventar los temas sociales, políticos, económicos de nuestro país; eso incluye: libertad, educación, valores, seguridad, democracia, cobertura de las necesidades básicas, respecto, sensatez, etc.

Espero poder verlo.

Fe, 
Vicky


24 mayo 2014

Santitraining: mes 5 días 23 y 24

Ayer estuve full y olvidé colocar la foto del día aquí. Así, que hoy pondré la de ayer, la de hoy y de ñapa una con Edgar Ramírez, porque me hizo el día :)

Punto de partida:


La foto más hermosa de la vida [Nota mental: para que la quite de Whatsapp van a tener que echarle un camión]


Y la foto de hoy:


Hoy nos reunimos a desayunar 6 de los 9 caminantes. Nos conseguiremos todos en España en junio. 

Suerte :)

Vicky






22 mayo 2014

Santitraining: Mes 5 día 22



Como no amar a @johnmayer??? Faltan 22 días y la letra de esta canción es perfecta.

[Nota mental: The Age of Worry]

A veces necesitamos caminar solos para conseguir las respuestas en nuestro silencio. Después, seguramente las aplicaremos en todas nuestras relaciones.

Breath,
Vicky

Santitraining: mes 5 día 21

¡Woooohoooo! HABEMUS MOCHILA :)


Y regalada!

Gracias mami ;)

Vicky

19 mayo 2014

Santitraining: mes 5 día 19

A principio de este mes escribí sobre los cambios y la aceptación de los mismos para evolucionar y llegar hacia nuestra meta final. De allí:

Cuando se genera el cambio, evolucionamos. Si no, no creo que nos estanquemos, más bien desarrollamos un estado de confort que lejos de hacernos avanzar, nos hace retroceder, muchas veces sin darnos cuenta... (Santitraining: Mes 5 exacto.)

Creo firmemente que todos coincidimos en que nuestra meta es ser felices mientras estemos en la tierra. Todos tenemos en nuestra mente caminos diferentes para llegar allí; sin embargo, estoy convencida de que la mejor manera de llegar satisfactoriamente a ese estado debemos soltar el miedo; decir que sí; liberarnos de la razón, el ego y los apegos y aventurarnos a vivir el proceso.


Oh happy day!!

Vicky

Santitraining: mes 5 día 18



Antes de comenzar el Camino hay que probar los zapatos que llevarás. En principio, yo pensé en llevar unos zapatos de montaña por el tema de la lluvia y que no se me mojaran los pies. Ese tipo de zapatos los llevo siempre que voy al Ávila, pero al ser de montaña, son súper duros y por eso, usarlos por más de 2 días ha de ser un infierno. Así que compré unos zapatos que son mucho más suaves, livianos y fucsia para no perderme en la vía ;)

La primera prueba fue esta semana en el parque, a donde fui a hacer intervalos (caminar/trotar). Y hoy los llevé al Ávila donde los probé y aprobé definitivamente.

Le hice algunos cambios en pro de que sean más cómodos: le puse una plantilla de gel y unas trenzas que se amarran con un sistema que no necesita lazo y es imposible que desamarren. Adicional a eso, pude comprobar que no me pegan, maltratan o rozan algún lado del pie; ni me producen dolor en el arco.

Es importante hacer estas pruebas porque la parte de tu cuerpo que necesitarás en mejor estado durante el camino son los pies (incluye dedos y uñas). De hecho, se recomienda usar vaselina antes de colocarse las medias para humectar y evitar ampollas.

Hay otras pruebas que son importantes como la mochila. En mi caso, aún no la tengo y creo que prefiero no ir con ese tema en mente… Eso podría crear cierta predisposición en mí.

De resto, todo cool.

Continuamos!!
:D

Vicky

16 mayo 2014

Santitraining: Mes 5 día 16

¡Seguimos en cuenta regresiva!

El Camino de Santiago está repleto de símbolos que hacen que se teja una historia mágica entre el peregrino y cada paso que da. Hoy a 28 días del día cero, quisiera mostrar uno de esos símbolos.



La concha del Camino de Santiago, fuera del chinazo, tiene muchos significados. Entre los que he conseguido, el siguiente es el que más se acerca a mí y dice que la concha de vieira es un símbolo de Venus, que significa el renacer de una persona; su resurrección, dejando atrás el ego para dar paso al auténtico yo, partiendo de la sencillez y la humildad.

Adicional a eso, no puedo dejar de pensar en Venus que también representa la esencia femenina, el deseo y el amor. Viendo el amor como un conjunto que no está únicamente relacionado al amor de pareja, sino también con el amor propio y por el entorno.

Creo que nunca es tarde para reconectarnos con nuestra verdadera esencia y dejar que fluya con sencillez y humildad, cosas que al final emergen del amor puro y auténtico.

Shine,
Vicky


08 mayo 2014

Santitraining: Mes 5 exacto

¡Finalmente llegó el 08 de mayo! Esto quiere decir que falta 1 mes para cruzar el charco; y 1 mes y 5 días para comenzar el Camino :D

[NOTA MENTAL 1: Quiero dar disculpas adelantadas porque hoy Venezuela amaneció acontecida, pero este es un post que tenía pensado hace mucho, tomando en cuenta que hace mucho no posteo nada. FIN]

Sé que he estado desaparecida por aquí, por temas personales, laborales y de país; pero eso no ha impedido que continúe con el trabajo de mis objetivos mentales y físicos.

Lo más importante de todo este proceso ha sido desarrollar la constancia pacientemente y para eso tuve que romper una cantidad importante de patrones mentales. Me gusta definir los patrones mentales como hojas cuadriculadas con fórmulas preestablecidas que tenemos en lo más profundo de nuestro subconsciente y que muchas veces definimos como verdades verdaderas e inmutables; y resulta que lo único que tenemos garantizado mientras respiremos, además de la muerte, es el cambio.

Cuando se genera el cambio, evolucionamos. Si no, no creo que nos estanquemos, más bien desarrollamos un estado de confort que lejos de hacernos avanzar, nos hace retroceder, muchas veces sin darnos cuenta (por no decir siempre).

Eso me hace pensar que a propósito del Camino, estoy leyendo un libro de Paulo Coelho, llamado el Peregrino y que es una historia basada en su propia experiencia durante su peregrinación en el Camino de Santiago.

[NOTA MENTAL 2: Jamás pensé que volvería a leer un libro de ese autor, mucho menos después de descalificarlo duramente y rechazar sus obras constantemente. Resulta que en este momento de preparación para el Camino, he entendido completamente que todo es cíclico y que la energía se mueve en espiral. Así, Paulo Coelho ha vuelto a mis manos y yo no puedo parar de leer, ya que, evidentemente, él tiene una experiencia que yo aún estoy a la espera de tenerla. FIN]

De allí quisiera mostrar la siguiente frase:

"En fin, es la decisión del hombre de cumplir con su destino lo que lo hace ser realmente un hombre y no las teorías que él desarrolla sobre el misterio de la existencia".

Lo anterior, no solamente lo relaciono con los patrones mentales cuadriculados que tenemos, sino también, con la resistencia a cambiar esos patrones mentales. Estoy convencida que esa resistencia es la que nos lleva al sufrimiento, la victimización y, por ende, a la infelicidad.

En un post anterior, escribí sobre el ego y el alma. Cuando vivimos en automático nuestra voz es 100% la del ego y esa voz es la que nos hace resistirnos cada vez con mayor fuerza a lo que sabemos, desde el alma, que no es para nosotros. Por ello, no salimos de esa sensación de inconformidad y es por ello que somos inmensamente infelices. Hasta el día que conscientemente escuchas la voz del alma, desarrollas el desapego, te enamoras de ti mism@ y comienzas a trabajar desde allí por ti y para alcanzar las metas que efectivamente son las que te convertirán en un mejor ser humano cada día, no solamente para el mundo, sino para ti mism@.

[NOTA MENTAL 2: Quisiera pensar que todos recibimos ese día abiertamente, pero sé que no es así. FIN]

Si cada uno de nosotros desarrollara su amor propio de una manera genuina y bondadosa, el mundo sería un lugar muy diferente y se cumpliría completamente lo que un día Jesús dijo: "Ama al prójimo como a ti mismo". Creo que es demasiado evidente que los seres humanos se quieren muy poco, sino observa la falta de amor que hay en el mundo.

Ya para terminar, dejo la siguiente imagen de un fragmento de El Peregrino, el cual leí ayer antes de dormir y me encantó. Lo quiero compartir en pro del desapego, la aceptación y el cambio que requerimos para llegar al estado de felicidad que anhelamos con cada respiro.



Falta poco peques.
All you need is love,
Vicky



24 marzo 2014

Santitraining: Infografía sobre beneficios del yoga y la meditación

Creo firmemente que el mayor reto de la vida es conseguir el balance interno. Vivimos en un mundo que se mueve en extremos y si me lees desde Venezuela, peor aún.

En Pinterest conseguí esta infografía sobre los beneficios de hacer yoga y de meditar, los cuales me parece que pueden ser muy beneficiosos en estos días: http://www.pinterest.com/pin/263953228134727854/


Luz rosada,
Vicky


29 enero 2014

El santitraining: del día 16 al 20


Voy a ser sincera: ¡La comedera de dulces no ha sido normal! Primero fueron las chupetas de brownie, después los stroopwafels, y ahora tengo Glorias (dulce mexicano de una especie de arequipe con nueces) y unos alfajores que me mandaron desde Perú que no están normales. Lo peor de todo, es que nada, NADA, lo he comprado yo. Todo, TODO, ha llegado a mí.

Por supuesto, no sé nada de mi peso. Aunque legalmente me toca pesarme los días jueves. Dichos días se suma una semana adicional al #santitraining. Esta semana serían 3 semanas.

La parte que sí va en serio, y muy en serio, es el té verde en las mañana, bajarle 50 mil a los carbs y el ejercicio. De hecho, siempre que salgo del yoga pienso en que debo escribir al respecto.

NOTA MENTAL: si usted no ha hecho yoga, busque un mat YA, póngase ropa cómoda y busque una clase inmediatamente. Es importante saber que no es necesario gastarse un poco de plata en un estudio de yoga, ya que hay muchos sitios donde se pueden conseguir rutinas, a saber: Youtube, Facebook, Google, etc. Es cuestión de querer hacerlo.

Yo hago yoga desde hace mucho, pero como una actividad de mi rutina de vida, desde hace un año y los beneficios han sido miles. Desde la calma corporal y mental, hasta la recuperación de la flexibilidad. Incluso, tengo un tatuaje inspirado en la paz que se ha integrado en mí desde que practico yoga con regularidad.

Con el yoga, vino de la mano la meditación y la respiración. También, comencé a incorporar esto en mis rutinas desde el año pasado. Aunque, sin saberlo, ya había descubierto las caminatas meditativas.

Cuando no vivía aquí, caminaba muchísimo y siempre llegaba a punto de concentración, en el que me abstraía de todo y simplemente, los pensamientos flotaban en mi cabeza. Después, un día, me enteré que eso se llama "Caminata meditativa" y que Steve Jobs lo solía hacer con mucha regularidad. Aquí les dejo el post que me enseñó al respecto: http://tantrasurbanos.com/caminata-meditativa/

A partir de allí, lo hago con mayor consciencia. Sin embargo, y como ahora vivo en una ciudad que no está hecha para peatones, ni para caminar sin tener que estar pendiente de si alguien te está persiguiendo con una pistola en mano y el demonio en el cuerpo, etc; voy a un sitio magnífico para llevar a cabo esta práctica, dígase el Parque Nacional El Ávila - subida de Sabas Nieves, en Caracas - Venezuela.

Yo siempre he sido una enamorada del Ávila, pero hoy pienso que es uno de los pocos sitios libres, limpios y verdes de esta ciudad. O por lo menos, a mí me brinda las tres anteriores. Adicional a eso, es un sitio donde lo físico y lo espiritual se mezclan a la perfección y se puede lograr una caminata meditativa genial.

Seguro, a este punto, alguien está pensando: "Mijita pero en el Ávila se ve, se escucha de todo y no es así la mata de la seguridad". Y efectivamente todo eso es probablemente muy cierto, aunque ese es un cuento que les echaré otro día, junto con unos consejitos que pienso que TODOS deberíamos aplicar cuando subimos la montaña.

Shanti,
Vicky

09 enero 2014

El santitraining: Day 1


¡Hola! Hace mucho que no estaba por aquí escribiendo. La verdad hace mucho que no tenía motivación y/o inspiración para hacerlo. En el pasado, este blog me sirvió de catarsis para sobrellevar, entender y superar situaciones personales y cambios radicales que pasaron en un período de tiempo muy corto. Sin embargo, una vez cerrada y curada la herida, no hubo nada que pudiera decir al respecto.

Ahora bien, en pleno inicio de 2014 y en el comienzo del trabajo en relación a las resoluciones que escribí el 21 de diciembre pasado, hoy 08 de enero he comenzado a desarrollar una de ellas y es entrenar cuerpo y alma para ir en junio de este año a hacer un tramo del Camino de Santiago.

Así, hoy después de comenzar con una clase de TRX y hacer todas mis comidas en plan saludable, pensé en la idea de hacer seguimiento de mis avances a través del hashtag #santitraining 

Aclaro que no tengo ni un poquito de ganas de convertirme en una mami tipo @saschafitness, ya que honestamente no creo que tenga la fuerza de voluntad (ni la locura) que se requiere para tener 0% de grasa corporal, pero sí voy pendiente de ser constante en mi alimentación y entrenamiento para poder sobrevivir a un camino el cual realizaré en 10 días, andando/meditando y con mi equipaje en la espalda.

Hoy es el día 1 y la idea es ir documentando día a día, mis acciones y los avances. Si algún día fallo, monto cachos a la dieta, no hago ejercicio, me caigo a curda y amanezco enratonada, me fumo un cigarro, no tendré ni un poquito de pena en decirlo y publicarlo. 

Entre las cosas que pienso que debo hacer están:

1. Incluir más cardio a mi rutina para aguantar los días de 25 Km.
2. Continuar TRX/Pilates para tonificar.
3. Mantener la práctica semanal de yoga, meditación y respiración para conectar la masa con el espíritu.
4. Beber té verde todas las mañanas.
5. Eliminar azúcares y comer balanceado (disminuir el consumo de carnes rojas e incrementar las frutas y los granos). 

Igualmente, como buena investigadora que soy voy a buscar tips y consejos a seguir, lo cuales incorporaré y les comentaré qué tal. Igualmente, si tienen algún consejo será muy bienvenido y apreciado.

Según mis cálculos, aún tengo 156 días por delante antes del próximo día 1 que será en la ciudad de Ferrol. De aquí allá, espero que el ánimo mantenga mi constancia, que cada día me sienta mejor físicamente, que espiritualmente siga creciendo y que las palabras fluyan como el agua de río..¡Y también que las fotos me queden bien bonitas!:)

Adicional a todo lo anterior, debo prometerme a mí misma lo siguiente: "Mí misma" escribirás muy regularmente tus avances y los escribirás siempre, mínimo 4 posts por semana.

Dicho esto, y como diría una muy querida ex compañera de trabajo: ¡Suerte y gaceta hípica!

See ya,

Vicky