Mostrando entradas con la etiqueta pilates. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pilates. Mostrar todas las entradas

23 enero 2014

El santitraining: del día 8 al 15

Ya tengo 2 semanas de #santitraining, así que puedo dar algunos avances:

- Desde el día 1 al 14 he rebajado 1,9 Kg (WOOOHOOO!!)
- He creado rutina: lunes Pilates de Máquina, martes y/o jueves Yoga, miércoles TRX o circuito de pilates reformen. A continuación un video de TRX para que sigan la onda:


- Parte de la rutina es que los viernes no hago nada y que hago mi mejor esfuerzo para ir al Ávila, uno o los dos días de la semana.
- Control de azúcares, cero frituras y mantequilla, más frutas en las meriendas y té verde en ayunas todas las mañanas.
- Tomar BURDA de agua.

Ahora bien, como no todo es perfecto algunas confesiones del mal comportamiento:

- Reuniones sociales del fin de semana que se extienden a la madrugada. Resultado: "Mi-misma: Estoy cansada, trasnochada y probablemente enratonada, por tanto, olvídate del Ávila".
- Reuniones sociales del fin de semana que tienen un festín de azúcar. Resultado: casi casi casi diábetes. El fin de semana a mi mamá se le ocurrió la brillante idea de hacer chupetas de brownies  y yo parecía Homero Simpson en el mundo de las donas.
- Amigos que llegan de vacaciones y te traen un guilty pleasure que no puedes ignorar. Resultado: otro intento de diábetes con pensamiento recurrente: "Los Stroopwafels están en la despesa", "Los Stroopwafels están en la despesa", "Los Stroopwafels están en la despesa", "Los Stroopwafels están en la despesa"… Hasta que PUM, no puedo soportarlo y me como dos.



Pero bueno, lo importante está en los avances. Aunque la parte de la rutina del Ávila comenzará este fin jajajajaja. Cero salidas el viernes porque subiré en la mañana del día siguiente.

Por lo pronto continuar!! Solamente me falta incorporar un poco más de tiempo en la escritura, investigación y que no solamente quede en las ideas que tengo para darle contenido a este espacio.

Pronto, algunas de esas ideas serán uno posts chéveres.

Besitos!

Have fun,
Vicky

15 enero 2014

El santitraining: Días 3, 4, 5 y 6

Si yo viviera de la escritura, sería muy pobre: soy fatal para escribir con deadlines. Hoy, de hecho, le comenté a alguien que admiraba a las personas que escribían para vivir; yo definitivamente no puedo escribir con presión. Yo escribo por el amor al arte y porque me libera muchísimo de mis propios demonios, en plan catarsis.

Lo anterior es importante porque pasaron 4 días y yo no escribí ni una letra. En estos 4 días pensé todos los días que no estaba cumpliendo con mi meta de 1 post diario, pero es que es muy pelúo. Tengo millones de cosas y soy muy desordenada en esto, así como con mi cuarto.

A pesar de todas mis ocupaciones, reencuentros varios, almuerzos con amigas, cine, y actividades chéveres del fin de semana hice cosas en pro del #santitraining.

A saber:

- Mantener la dieta, la ingesta de muchos vegetales y frutas, pocos carbohidratos, grasas y azúcares.

- Incorporar cardio a la rutina: hice intervalos: correr/caminar por 1 minuto durante 30 min. Si en algo soy muy mala es en trotar, no aguanto y tengo que darle pelo a pelo.

- Hacer rutinas de abdominales, piernas y brazos.

- Estirar.

- Dormir y descansar.

Al comenzar la semana, comienzan las responsabilidades y toca ponerse en el plan de cumplirlas. Mis lunes suelen ser horribles por la carga de trabajo, y este fue particularmente espantoso, así que fue imposible hacer ejercicio. Pero, hoy martes, día quinto sexto del #santitraining, estuve en una clase durísima de pilates reformer.

Para quien no sepa, pilates reformer es una clase de pilates en unas máquinas que parecen una cama de tortura o de sadomasoquistas. Aunque siempre salgo re-molida de allí, es una forma de hacer ejercicio muy buena porque coordina todos tus movimientos con la respiración e influye directamente en la buena postura y tonificación de los músculos. Adicionalmente, la concentración es tan alta que es casi casi como meditar.

A esta hora casi casi se me están cayendo los brazos del dolor, pero ese dolorcito me recuerda que estoy cumpliendo poco a poco mi propósito. Y eso es siempre importante!

HEY HO, LET'S GO ;)

Hasta la próxima (espero sea mañana)

Con amor,

Vicky

10 enero 2014

El santitraining: Day 2


Ayer me fui a la cama con toda la emoción y la voluntad de despertar hoy a las 6 a.m., vestirme, tomar una taza de yogur y salir directamente al Ávila para subir por Sabas Nieves. Sin embargo, hoy amanecí con lo peor que le puede suceder a una mujer: el trimardito dolor de vientre.

Como básicamente no podía moverme, desayuné bien y me tomé un par de ibuprofenos. Así, me quedé en casa esperando que mi dolor pasara.

Durante la espera, me puse a buscar cosas relacionadas a entrenamientos para el Camino de Santiago, y en esta página: www.caminosantiago.org conseguí algunas. De lo que dice extraigo los siguientes puntos:

1. Ya hemos tomado la decisión y, por tanto, tenemos que empezar rápidamente con los entrenamientos; al Camino, dentro de lo posible, tenemos que ir a disfrutar de lo mucho que tiene, nos tenemos que concentrar en él y su filosofía, que la tiene, y muy rica por cierto, y olvidarnos de la fatiga, ampollas y pies.

Esto me parece muy importante. En principio tomé la decisión de ir porque mis padres ya habían hecho un tramo desde Portugal y ellos insistieron en ir nuevamente. Desde que volvieron de su primera experiencia, me llamó muchísimo la atención por las anécdotas, las fotografías, las risas y lo bien que lo pasaron. Sin embargo, con el tiempo, comencé a pensar que en realidad hacer este camino es un reto, no solamente físico, sino espiritual y hoy en día es lo que más me llama la atención.

2. Las últimas salidas las deberíamos realizar con la mochila cargada para irnos haciendo a su peso, y a la vez nos puede servir para darnos cuenta si el peso que llevamos es excesivo, pues es muy distinto hacer un domingo 25, 30 ó 35 Km. llegar a casa, ducharnos, dormir en nuestra cama y al día siguiente seguir con la vida normal. Sería conveniente en los últimos fines de semana, tratar de andar con la mochila el viernes por la tarde y hacer el máximo de Km., el sábado lo mismo, y de nuevo el domingo con el equivalente en Km. de las etapas previstas; si lo hacemos sin grandes problemas, llegar a Santiago sólo será cuestión de días.

El tema de la mochila es uno de los que más me preocupa si soy muy sincera. Desde muy pequeña fui diagnosticada con escoliosis lumbar y siempre había sufrido de dolores de espalda y/o caderas, sobretodo, cuando pasaba mucho tiempo de pie o caminando. Hace unos 5 años aproximadamente conocí el Yoga y el Pilates, y estuve en sesiones de rehabilitación; sin embargo, por falta de constancia, los dolores continuaban. En enero de 2013 comencé a ir de 3 a 4 veces por semana a clases de Yoga y Pilates y mis dolores de espalda simplemente se esfumaron. Ahora bien, no sé que tan efectivo será cuando tenga que cargar con 25 Kg diarios en la espalda.

3. Para los que no hayan tenido posibilidad de entrenarse antes de empezar, indicarles que el mejor entrenamiento es la propia realización del Camino, pero que en su caso, deberán empezar de forma muy suave y, poco a poco, aumentar las distancias, en la seguridad de que el propio cuerpo nos avisará si estamos actuando correctamente.

Creo que esto no debería estar publicado. Conozco muchos, incluso que están en mi grupo de caminantes, que si llegan a leer esta información, van decidir no entrenar en estos meses pensando que estará todo cool porque "el mejor entrenamiento es la propia realización del Camino". Cuando vas con gente que está súper en forma y acostumbrada a estos trotes, esto puede ser un problema y como definitivamente es mi caso, yo decidí echarle pelotas desde ayer.

Adicional a los tips que conseguí de entrenamiento, hubo dos cosas que me encontraron a mí. Una de ellas se trata de un post en www.tantrasurbanos.com que habla de la respiración que está muy chévere, sobretodo para quienes quieren aprender a respirar adecuadamente para mejorar, conectar y entender su cuerpo, el cual conseguirán aquí: http://tantrasurbanos.com/purificacion-traves-de-la-respiracion-ujjayi/

Y el otro se trata de contenido publicado en Facebook sobre 25 beneficios del consumo diario de té verde, los cuales dejo a continuación:

1.- Reduce el riesgo de cáncer.
2.- Previene enfermedades cardiovasculares.
3.- Combate el envejecimiento.
4.- Ayuda a adelgazar.
5.- Previene las arrugas.
6.- Reduce el riesgo de artritis.
7.- Fortalece los huesos.
8.- Ayuda a bajar el colesterol.
9.- Previene la obesidad.
10.- Es bueno para la diabetes.
11.- Fortalece la memoria.
12.- Protege contra el mal de Parkinson.
13.- Es un hepatoprotector.
14.- Previene la hipertensión.
15.- Protege de intoxicaciones alimentarias.
16.- Reduce los niveles de glucosa en sangre.
17.- Estimula la inmunidad.
18.- Evita gripes y resfriados.
19.- Alivia el asma.
20.- Combate infecciones en los oídos.
21.- Contribuye en el tratamiento contra el herpes.
22.- Previene las caries.
23.- Reduce el estrés.
24.- Alivia las alergias.
25.- Mitiga el VIH.

Desde finales de 2013 estoy tomando mínimo 1 taza de té verde diaria, generalmente en las mañana y con el desayuno. Evidentemente ha pasado poco tiempo y no puedo asegurar todo lo anterior, pero sí puedo decirles que me cae súper bien y que no deja un aliento asqueroso como el del café.

---

Entre el párrafo anterior y este pasaron unas 3 horas. No quería cerrar el post de hoy sin decir que, a pesar de que tenía un pelo de dolor todavía en la noche, fui a hacer pilates reformer (en máquina) y para ir un poco más allá pedí subir la carga, no porque quiero dármelas de la súper fuerte, sino porque estaba cómoda.

Debemos presionarnos a nosotros mismos para llevar al siguiente nivel. Nadie más lo hará…

Besos y si llegaste hasta aquí, muchas gracias por leerme :D

Vicky